En estos Foros, las empresas invitadas plantean problemas que surgen en su ámbito y que son susceptibles de ser tratados mediante métodos matemáticos y numéricos, estadística e investigación operativa: modelado, simulación de procesos y dispositivos, ingeniería asistida por ordenador (CAE), etc. Entre otros, se pueden presentar problemas relacionados con mecánica de fluidos, cálculo de estructuras, transferencia de calor, acústica, electromagnetismo, finanzas cuantitativas, apoyo a la toma de decisiones, asesoramiento estadístico y análisis de datos, control de calidad, análisis de riesgos, optimización de procesos, stocks, etc. Los objetivos del Foro se resumen en los siguientes puntos:
Plantear las posibles necesidades de la Industria y la Empresa en relación con los métodos matemáticos, la simulación numérica, la estadística y la investigación operativa para la resolución de problemas.
Para ello, buscamos activamente empresas que tengan problemas susceptibles de ser tratados con métodos matemáticos, tanto en las áreas de Matemática Aplicada, como en la de Estadística o en la de Investigación Operativa.
A continuación presentamos las últimas ediciones de los Foros de Interacción Matemática Industria llevados a cabo:
Estos foros son la continuación de los iniciados por el Nodo CESGA del proyecto i-MATH, que se han celebrado anualmente desde el 2008.