 
   
      

	
	El 
4 de junio de 2021 tendrá lugar en el Edificio del Centro de Investigación en  Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), (UDC), el 
XIV Foro de Interacción Matemática Industria, una propuesta de los grupos de Matemática Aplicada, Estadística e Investigación Operativa de las 3 universidades gallegas que consolidan su labor de transferencia de tecnología a la industria y al sector productivo a través de ITMATI.
	En este XIV Foro de Interacción Matemática Industria, las empresas invitadas plantearán problemas que surgen en su ámbito y que son susceptibles de ser tratados mediante métodos matemáticos y numéricos, estadística e investigación operativa: modelado, simulación de procesos y dispositivos, ingeniería asistida por ordenador (CAE), etc. Entre otros, se pueden presentar problemas relacionados con mecánica de fluidos, cálculo de estructuras, transferencia de calor, acústica, electromagnetismo, finanzas cuantitativas, apoyo a la toma de decisiones, asesoramiento estadístico y análisis de datos, control de calidad, análisis de riesgos,    optimización de procesos, control de stocks, etc.
	OBJETIVOS:
- 
		Plantear las posibles necesidades de la Industria y la Empresa en relación con los métodos matemáticos, la simulación numérica, la estadística y la investigación operativa para la resolución de problemas.
- 
		Incrementar las relaciones entre la Empresa y la Universidad en el campo de la Matemática Industrial, mostrando el potencial de las matemáticas, la simulación numérica, la estadística y la investigación operativa y estimulando la cooperación.
- 
		Promocionar el uso de los modelos matemáticos, las técnicas computacionales y de simulación numérica, técnicas estadísticas, análisis de datos, explotación de información, etc. en la industria.
- 
		Abrir líneas de investigación hacia temas de interés para la Empresa y la Industria.
- 
		Favorecer la incorporación de técnicos especializados a la empresa.
	
		ENTIDADES PARTICIPANTES:
 
		
		 
	PONENTES:
- 
			D. Adrián Pacheco Paz. Jefe de Equipo. Álamo Consulting.
- 
			D. Adriel Regueira Suárez. Head of IT & Cybersecurity. Tecdesoft.
- 
			D. Aitor Biain Galdos. Gerencia. ALMIS.
- 
			Profa. Dña. Elena Vázquez Cendón, (Coordinadora general M2i). ITMATI/USC
- 
			D. Guillermo Renancio Artal, Director Expansión, Tecnología y Alianzas. GRUPO NUEVA PESCANOVA.
- 
			Prof. D. Julio González Díaz (Coordinador general MTE). ITMATI/USC.
- 
			Dña. Maruxa Quiroga García. CEO & Co-founder. TASTELAB.
- 
			D. Maurizio Sanarico. Chief Data Scientist Global SDG Group.
- 
			D. Rubén Gayoso Taboada, Gerente de ITMATI.
	PROGRAMA:
	09:15 Recepción de asistentes y entrega de documentación
	 
	09:30 Apertura del XIV Foro de Interacción Matemática Industria.
	 
	Mesa de Apertura del Foro:
- 
			D. Julio E. Abalde  Alonso, Rector Magfco. de la Universidade da Coruña (UDC).  
- 
			D. Salvador Naya Fernández, Presidente de ITMATI y Vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la Universidade da Coruña (UDC). 
- 
			D. Manuel F. González Penedo. Director del CITIC y catedrático de universidad del área de Ciencia de la Computacion e Inteligencia Artificial de la UDC 
	 
	09:55 “ITMATI: Un modelo de éxito para transferir tecnología matemática e innovación a la industria”. 
	D. Rubén Gayoso Taboada, Gerente de ITMATI.
	10:25 “Solución de reporting regulatorio líder del sector financiero español“. Álamo Consulting
	D. Adrián Pacheco Paz. Jefe de Equipo. 
	 
	10:55 “Sensometría, el análisis de datos en percepción sensorial”. TASTELAB. 
	Dña. Maruxa Quiroga García. CEO & Co-founder. 
	 
	11:25 Pausa/Descanso
	 
	11:40 “Fabricación avanzada con Inteligencia Artificial.” Tecdesoft.
	D. Adriel Regueira Suárez. Head of IT & Cybersecurity.
	 
	12:10 "Arquitectura FIT-QNT Sistematización del acceso al cálculo intensivo". ALMIS
	D. Aitor Biain Galdos. Gerencia. ALMIS.
	 
	12:40 “Desarrollo de modelos predictivos de evolución de entornos naturales y bienestar animal en entornos físicos multifactoriales naturales sin intervención humana”. GRUPO NUEVA PESCANOVA.
	D. Guillermo Renancio Artal, Director Expansión, Tecnología y Alianzas. GRUPO NUEVA PESCANOVA.
	 
	13:10 "CoViD-19, necesidad y oportunidad para el avance de la IA en Sanidad”. SDG Group.
	D. Maurizio Sanarico, Chief Data Scientist Global SDG Group.
	13:40 Presentaciones de los másteres: Máster de Matemática Industrial (M2i) y del Máster en Técnicas Estadísticas (MTE).
	Profa. Dña. Elena Vázquez Cendón, (Coordinadora general M2i). ITMATI/USC
	Prof. D. Julio González Díaz, (Coordinador general MTE). ITMATI/USC.
	 
	14:00 Preguntas
	14:05 Clausura Foro
- 
			D. Iñigo Arregui Álvarez. Profesor Titular de Matemática Aplicada, Universidade da Coruña (UDC), investigador de CITIC e investigador colaborador de ITMATI.
- 
			Dña. Silivia Lorenzo Freire. Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa, Universidade da Coruña (UDC), investigadora del CITIC  e investigadora adscrita a ITMATI.
- 
			Dña. Elena Vázquez Cendón. Profesora Titular de Matemática Aplicada, Universidade de Santiago de Compostela (USC) e investigadora adscrita a ITMATI.
 
	
	MODALIDAD: Mixta (presencial y on-line). La retransmisión on-line será a través de la plataforma TEAMs.
	 
	COMITÉ CIENTÍFICO:
 
- 
		Arregui Álvarez, Íñigo. Profesor Titular de Matemática Aplicada, Universidade da Coruña (UDC), investigador de CITIC e investigador colaborador de ITMATI.
- 
		Lorenzo Freire, Silvia. Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa, Universidade da Coruña (UDC), investigadora del CITIC e investigadora adscrita a ITMATI.
- 
		Vázquez Cendón, Elena. Profesora Titular de Matemática Aplicada, Universidade de Santiago de Compostela (USC) e investigadora adscrita a ITMATI.
- 
		Roca Pardiñas, Javier. Profesor Titular de Estadística e Investigación Operativa, Universidade de Vigo (UVigo) e investigador adscrito a ITMATI.
	 
	COMITÉ ORGANIZADOR:
- 
		Arregui Álvarez, Íñigo. Profesor Titular de Matemática Aplicada, Universidade da Coruña (UDC), investigador de CITIC e investigador colaborador de ITMATI.
- 
		Lorenzo Freire, Silvia. Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa, Universidade da Coruña (UDC), investigadora del CITIC  e investigadora adscrita a ITMATI.
- 
		Castro Novo, Adriana. Coordinadora de la Unidad de Gestión de Transferencia (UgT). Área de Transferencia e Innovación (ITMATI).
- 
		Bouzas Rakela, Sebastián. Gestión de transferencia de tecnología e innovación (ITMATI).
	 
ORGANIZA: Instituto Tecnológico de Matemática Industrial (ITMATI)
	LUGAR: Sala Cloud, planta 1. Edificio CITIC, Campus de Elviña, A Coruña
ENTIDADES COLABORADORAS:
	Facultad de Informática, Universidade da Coruña (UDC)
	Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), (UDC).
	Este evento está cofinanciado por REM: Red Estratégica en Matemáticas. (Ref.:  RED2018-102350-E, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación – Agencia Estatal de Investigación en la convocatoria 2018 de las acciones de dinamización «Redes de Investigación», del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i.)

 NOTA DE PRENSA (28/05/2021): "Expertos de universidad y empresa debaten los avances de la tecnología matemática aplicada a la industria". PINCHE AQUÍ PARA DESCARGARLA
NOTA DE PRENSA (04/06/2021): "La transformación digital hacia una industria 5.0. global se apoya en el talento matemático altamente cualificado de las universidades gallegas". PINCHE AQUÍ PARA DESCARGARLA
MENCIONES EN MEDIOS:
    
            
                      
              Fecha: 
                    Vie, 2021-06-04 09:00 - 15:00         
         
 
    
            
                      
              Organizador: 
                    ITMATI, UDC, USC,UVIGO