Sanidad

Versión para impresiónSend by email

Los grupos de investigación de math-in tienen amplia experiencia en colaborar con el sector sanitario para el  que han desarrollado más de 55 contratos, e impartido 22 cursos de formación promovidos desde el propio sector.

En los siguientes apartados se muestran algunos ejemplos de temáticas abordades en el desarrollo de los proyectos, y también algunos clientes y contratos ejecutados en el sector sanitario.

Temáticas abordadas en el sector sanitario

  • Diseño asistido por ordenador (CAD). 
  • Análisis y diseño de experimentos.
  • Diseño, elaboración y análisis de encuestas. 
  • Estudios de eficacia y seguridad de tratamientos. 
  • Análisis estadístico en epidemiología. 
  • Análisis estadístico del efecto de consumo de drogas. 
  • Tablas de esperanza de vida.
  • Caracterización de residuos médicos. 
  • Procesado y análisis de imágenes digitales. Visualización 3D.
  • Aplicaciones en ingeniería electrónica de dispositivos médicos. 
  • Biomecánica. Formación de huesos. 
  • Simulación numérica de fracturas, implantes dentales y brackets en ortodoncia.
  • Modelos metabólicos. Modelos de Arrhenius, compartimentales y de Michaeelis Menten. 
  • Fisiología del ejercicio. 
  • Modelización neurofisiológica (potenciales evocados). 
  • Optimización y control  de procesos hospitalarios. 
  • Control de calidad en servicios médicos. 
  • Localización de servicios y urgencias sanitarias. 
  • Asignación de turnos de trabajo de personal sanitario.
  • Impacto de la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población en el gasto sanitario.
  • Programación de calendarios de guardias.
  • Explotación de bases de datos. Minería de datos.
  • Asesoramiento estadístico.  
  • Seguridad electrónica.
  • Consultoría de software específico. Desarrollo de software y de aplicaciones informáticas. 
  • Cursos de formación específicos y a la carta.
Contratos en el sector sanitario
 
  • Apoyo tecnológico y desarrollo de actividades de formación sobre análisis estadístico de datos aplicados a epidemiología.
  • Factores de riesgo para reingresos en personas de 75 y más años: desarrollo de un modelo de predicción utilizando el CMBD.
  • Modelización matemática y estadística para el desarrollo de sistemas de información geográfica en el ámbito sanitario.
  • Desarrollo de modelos de localización de servicios de urgencias sanitarias para una Comunidad Autónoma.
  • Modelado y predicción del tiempo en listas de espera quirúrgicas.
Clientes en el sector sanitario 

ATOS ORIGIN. CONSELLERÍA DE SANIDADE  (XUNTA DE GALICIA). UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. FUNDACIÓN INSTITUTO GERONTOLÓGICO MATIA (INGEMA). FUNDACIÓN PÚBLICA ESCOLA GALEGA DE ADMINISTRACIÓN SANITARIA. FUNDACIÓN VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA. GEOGRAFÍA APLICADA. INSTITUTO NAVARRO DE SALUD LABORAL. INTUR e INFUR. JOHNSON & JOHNSON. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. MUTUA NAVARRA. SERVIZO GALEGO DE SAÚDE. SUBDIRECCIÓN XERAL DE INFORMACIÓN E DE SERVIZOS TECNOLÓXICOS