Este curso, está dirigido a estudiantes, profesionales e investigadores de las distintas áreas de conocimiento, que requieran una formación básica en estadística, y que quieran iniciarse en el manejo del
software libre R. Asimismo, supone una buena oportunidad para mejorar las habilidades de los ya iniciados, a través de un repaso de aspectos básicos de la estadística y del lenguaje propio de R.
R es una herramienta que permite llevar a cabo todo tipo de análisis estadístico en múltiples áreas. Se caracteriza por su continua actualización, a través de las aportaciones de estadísticos e investigadores, avaladas y testadas científicamente. Su flexibilidad y potencialidad la posicionan como una opción idónea para realizar estudios estadísticos, presentando importantes ventajas respecto a herramientas comerciales.
PROGRAMA
1. ¿Qué es R?:
· Página web de R y entorno del programa
· Instalación y búsqueda de paquetes
2. Estructura de la información en R:
· Objeto, vector, matriz, lista, data frame
3. Lectura y escritura de datos
4. Manejo y manipulación de datos:
· Creación de subconjuntos
· Incorporación de variables
· Recodificación de variables
5. Estudio de variables cualitativas:
· Tests paramétricos y no paramétricos
6. Estudio de variables cuantitativas:
· Tests paramétricos y no paramétricos
7. Regresión lineal y correlación
8. R Commander
MÁS INFORMACIÓN: Curso R (pincha aqui)
Fecha:
Lun, 2014-02-24 16:00 - Jue, 2014-02-27 21:00
Lugar:
Aulario Novoa Santos (Seminario 5), Complejo Hospitalario Universitario de Santiago.
Organizador:
La organización de la actividad de formación "Curso de estadística con R. Nivel Básico" se lleva a cabo desde la spin-off de bioestadística de la USC: Biostatech S.L., con la participación del GRID[ECMB] y como actividad de la Red Nacional de Bioestadística (BIOSTATNET).