El 15 y 16 de diciembre se celebrarán en A Coruña, en la Facultad de Informática en la Sala de Grados "las II Jornadas sobre Seguridad, Defensa, Tecnologías Matemáticas y Computacionales" que buscan el acercamiento de la tecnología matemática y computacional en el ámbito de la Seguridad y la Defensa. En estas Jornadas  se desarrollarán ponencias y una mesa redonda en la que se debatirá sobre la  
"la tecnología matemática y computacional como herramienta de innovación en el ámbito de la Seguridad y la Defensa”. Estas Jornadas se realizan gracias a la colaboración entre 
CESEDEN,
 CITIC,
 ITMATI, UDC y el Instituto Matemático Interdisciplinar (IMI) de la UCM. También contarán con la participación de otras entidades como la Fundación Círculo, el INTA, y las empresas Inaer y Elinsa.
	 
 
	PROGRAMA DE LAS JORNADAS
	
	Lunes, 15
	 
	10:30 Apertura de las jornadas.
	Ricardo Cao Abad, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la UDC.
	CF. Antonio Pazos García, Jefe Sección Geofísica, Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA).
	Luis María Hervella Nieto, Decano Facultad de Informática de la UDC.
	Carlos Vázquez, CITIC, ITMATI, Catedrático Matemática Aplicada, UDC (Comité Organizador).
	 
	11:00-11:35  "ITMATI, un centro para favorecer la transferencia y la innovación".
	Profra. Peregrina Quintela, Directora de ITMATI/USC
	 
	11:35-12:10 ALERTES: Un sistema de alerta sísmica temprana desarrollada en el ROA
	CF. Antonio Pazos García, Jefe Sección Geofísica, Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA).
	 
	12:10-12:35 Descanso: refrescos/café
	 
	12:35-13:10 “Nanotecnología, Matemáticas y Defensa”
	Jesús Ildefonso Díaz, Catedrático de universidad UCM, Instituto de Matemática Interdisciplinar. 
	 
	13:10-13:45 La “Fundación Círculo” y la Red para la innovación en el sector de la Defensa y la Seguridad. Una oportunidad para la transferencia de resultados de I+D
	Félix Pérez Martínez, Director de la ETSIT-UPM. Miembro del Comité Ejecutivo de la Fundación Círculo.
	 
	14:00 COMIDA
	 
	16:00-16:35 "CITIC: Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Proyectos de transferencia de conocimiento y valorización de tecnologías." 
	Bertha Guijaro Berdiñas, Vicecoordinadora Responsable Científico del CITIC .
	
16:35-17:10 Aplicación y transferencia de conocimientos físico-matemáticos durante el diseño, desarrollo y cualificación de equipos eléctricos.
	Carlos Rivas Pereda, Responsable de I+D de Elinsa, Doctor Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial.
	17:10-17:45 El Proyecto del Mapa Mundial de Anomalías Magnéticas: Una iniciativa internacional a hombros de la Ciencia, la Técnica y los Intereses estratégicos
	CF. Manuel Catalán Morollón, Jefe Servicio Geomagnetismo, Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA).
	 
	 
	Martes, 16
	 
	09:30-10:05 "Fiabilidad en Defensa. Aplicación a un submarino".
	Salvador Naya, Profesor Titular Estadística e Investigación Operativa UDC/ Investigador Adscrito ITMATI
	10:05-10:40 Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza: Casos de éxito en i+d y transferencia en Defensa y Seguridad.
	
María Teresa Sanchez Rúa Profesora del Área de Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa. Centro Universitario de La Defensa, CUD de Zaragoza.
	 
	10:40-11:15 “Iniciativa de Seguridad y Defensa en el INTA”.
	Bartolomé Marqués, Director de experimentación del INTA
	 
	11:15-11:45 Descanso: refrescos/café
	 
	11:45-12:20 El Plan de Investigación de la Zona Económica Exclusiva Española (ZEEE): Un ambicioso proyecto del Ministerio de Defensa para el conocimiento de los fondos marinos
	CN. José Martín Davila, Subdirector-Jefe de Estudios, Ex -Jefe Sección Geofísica y Responsable Campañas ZEEE, 
Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA)
	 
	12:20-12:55 “Tratamiento de la información para ganar la iniciativa a los grandes incendios forestales”
	José Luis Saiz Díaz, Doctor Ingeniero de Montes. Director de Innovación de Inaer España
	 
	12:55-13:30 Mesa redonda “La tecnología matemática y computacional como herramienta de innovación en el ámbito de la Seguridad y la Defensa”
	 
	CN. José Martín Davila, Subdirector-Jefe de Estudios, Ex -Jefe Sección Geofísica y Responsable Campañas ZEEE, 
Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA)
	José Luis Saiz Díaz, Director de Innovación INAER
	Profra. Peregrina Quintela, Directora de ITMATI/USC
	Bartolomé Marqués, Director de experimentación del INTA
	Luis Castedo, CITIC, Catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones, UDC. Coordinador
	de la Red de Seguridad y Defensa de la UDC.
	Moderador: Federico Aznar, Doctor Analista Principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos, CESEDEN, Capitán de Fragata.
	 
	13:35 Acto de clausura
	 
	14:00 COMIDA
	 
	Comité Científico:
- 
			Federico Aznar, Doctor Analista Principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos, CESEDEN, Capitán de Fragata.
 
- 
			Jesús Ildefonso Díaz, Catedrático de universidad UCM, Instituto de Matemática Interdisciplinar. 
 
- 
			Manuel Penedo, Director del CITIC, UDC
 
- 
			Peregrina Quintela, Directora de ITMATI.
 
- 
			Carlos Vázquez, CITIC, ITMATI, Catedrático Matemática Aplicada, UDC
 
	 
	Comité Organizador:
- 
			Yolanda Parajó, Gestora de proyectos grupo M2NICA y MODES UDC.
 
- 
			Adriana Castro Novo. Gestora de Transferencia de Tecnología e Innovación ITMATI.
 
- 
			Jesús M. Díaz. Oficina de Promoción Tecnológica CITIC
 
- 
			Rubén Gayoso Taboada. Gerente de ITMATI.
 
- 
			Carlos Vázquez, CITIC, ITMATI, Catedrático Matemática Aplicada, UDC
 
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
		Si deseas participar en esta jornada como asistente regístrate en el siguiente Formulario de Inscripción
		La inscripción es gratuita. Plazo de inscripción abierto hasta el 12 de diciembre.
PROGRAMA DE LA JORNADA (descárguelo aquí)
	ORGANIZADORES: CESEDEN, CITIC, ITMATI, grupo M2NICA y UDC (con la colaboración del Instituto Matemático Interdisciplinar (IMI) de la UCM y del Real Instituto y Observatorio de la Armada, ROA).
	Colaboran también con estas II Jornadas  la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia a través de la Red Tecnológica de Matemática Industrial (Red TMATI).
	NOTA DE PRENSA (PINCHE AQUI)
	MENCIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
	


	


